LA ROBÓTICA COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA
La robótica educativa es un sistema de enseñanza interdisciplinar que permite a los estudiantes desarrollar sus conocimientos y habilidades en las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). Se basa en la utilización de dispositivos especialmente diseñados para el aula, que permiten trabajar el aprendizaje basado en problemas y proyectos de forma sencilla y divertida.
¿Qué beneficios obtenemos con la robótica?
- Fomenta el aprendizaje de las disciplinas STEAM a través de una formación práctica.
- Permite desarrollar habilidades como la sociabilización, la iniciativa, la creatividad, el liderazgo y el trabajo en equipo.
- Mejora las capacidades de emprendimiento, creatividad e imaginación.
- Es útil para ayudar a desarrollar las áreas cognitivas y psicosociales de estudiantes con necesidades especiales.
¿ Cuales son sus orígenes?
- El primer precedente de robótica educativa es un dispositivo de finales de la década de 1960 que se desplaza por el suelo siguiendo instrucciones en un lenguaje denominado Logo.
- En los años 90, la robótica educativa se llevaba a cabo en las universidades con el nombre de "robótica pedagógica".
- En 1998 se lanza al mercado el primer producto comercial: el proyecto MINDSTORMS de LEGO Education.
Robótica Educativa por Edades
- De 3 a 6 años: se enfoca en promover el aprendizaje básico y desarrollar habilidades motoras finas.
- De 6 a 12 años: se convierte en un elemento motivacional para encontrar formas creativas de resolver problemas.
- A partir de 12 años: se aprenden materias vinculadas a las disciplinas STEAM y se entiende como un proyecto integrado desde el punto de vista cognitivo y tecnológico.
Referencias
La robótica como herramienta educativa. (23 de 06 de 2021).
Obtenido de
https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20210623/7551118/robotica-herramienta-educativa.html.
No hay comentarios:
Publicar un comentario